Economía y mercados
Las preguntas clave de inversionistas sobre gestión de carteras y los riesgos del mercado
Descubra qué opinamos sobre la gestión de carteras y los riesgos del mercado en 2024
Economía y mercados
Descubra qué opinamos sobre la gestión de carteras y los riesgos del mercado en 2024
En este informe, respondemos las preguntas más frecuentes de los inversionistas. Descubra cómo mejor gestionar su cartera, enfrentar riegos y explorar nuevas oportunidades en 2024.
Los mercados de renta variable se recuperaron en 2023, ayudados por la resiliencia de la economía estadounidense y el enfriamiento de la inflación.
Parece que el crecimiento económico se desacelerará en 2024.
Nos mantenemos neutrales hacia la renta variable y consideramos que las acciones de calidad son una posición fundamental.
Tanto la renta fija como la renta variable cerraron 2023 con un buen rendimiento.
Hay seis méritos para lograr el equilibrio hoy.
Las carteras equilibradas pueden potencialmente aumentar los rendimientos y reducir las oscilaciones del patrimonio.
Los bonos mundiales subieron a finales de 2023 gracias a la ralentización de la inflación y a los comentarios menos agresivos de la Fed.
Los rendimientos pueden caer aún más en 2024, aunque el ritmo dependerá de los datos económicos.
Como resultado, sigue teniendo sentido fijar los altos rendimientos actuales de los bonos de calidad.
Los mercados comienzan 2024 con timidez, después de terminar 2023 con un fuerte repunte tanto en acciones como en bonos.
Es probable que los riesgos sigan causando caídas y volatilidad.
Recomendamos una serie de estrategias para los inversionistas que buscan suavizar los rendimientos.
El ciclo de subidas de tipos de 2022 y 2023 aumentó el atractivo de los depósitos en efectivo para muchos inversionistas.
Es posible que estas tasas de depósito elevadas no duren.
Los inversionistas deben reevaluar sus tenencias de efectivo, fijar los rendimientos y asegurarse de que están invertidos y diversificados.
Algunos inversionistas temen mayores impagos y pérdidas en el crédito privado en 2024.
Sin embargo, el enfoque de los gestores en los acreedores más resistentes puede reducir los riesgos.
Creemos que las oportunidades a largo plazo en el crédito privado superan los desafíos a corto plazo.
Los fondos de cobertura vienen con una serie de trampas potenciales, que deben entenderse y gestionarse.
La inversión inteligente de los fondos de cobertura puede suavizar los rendimientos y agregar nuevas fuentes de rendimiento.
Creemos que la clase de activos puede desempeñar un papel positivo en las carteras, tanto ahora como en los próximos años.
Year Ahead 2024 – Un Nuevo Mundo
Entramos en un nuevo mundo de incertidumbre económica, cambios sociales y políticos, y avances tecnológicos. ¿Qué significa esto para sus inversiones?