Economía y mercados
Respondemos las preguntas más frecuentes de inversionistas en 2024
Descubra cómo abordar riesgos, añadir valor a la cartera, explorar oportunidades en tecnología y más
Economía y mercados
Descubra cómo abordar riesgos, añadir valor a la cartera, explorar oportunidades en tecnología y más
En este informe, respondemos las preguntas más frecuentes de los inversionistas frente al escenario económico actual. Explore cómo mejor gestionar su cartera, reducir posibles riegos y explorar oportunidades en empresas de pequeña capitalización y en el ámbito tecnológico.
Puede que la renta variable estadounidense esté empezando a recuperarse, pero sigue cerca de máximos históricos.
Una corrección a las expectativas de política monetaria de la Fed podría aumentar los riesgos geopolíticos.
Recomendamos una serie de estrategias para los inversionistas que buscan suavizar los rendimientos.
El repunte de los bonos se ha tambaleado desde principios de año.
Pero los rendimientos pueden caer aún más en 2024 a medida que disminuyan las expectativas de tasas reales.
Aconsejamos fijar los altos rendimientos actuales en bonos de calidad.
Los fondos de cobertura vienen con una serie de peligros potenciales, que deben ser comprendidos y gestionados.
Invertir de manera inteligente en fondos de cobertura puede ayudar a estabilizar los rendimientos y agregar nuevas fuentes de retorno.
Por lo tanto, creemos que la clase de activos puede desempeñar un papel positivo en las carteras, tanto ahora como en los años venideros.
Las acciones de pequeña capitalización se han quedado rezagadas en los últimos años.
Las perspectivas para las empresas más pequeñas parecen más prometedoras para 2024.
En nuestra opinión, una asignación modesta a esta parte del mercado de renta variable puede añadir valor a las carteras.
El S&P 500 alcanzó un máximo histórico en febrero.
Sin embargo, creemos que el contexto fundamental sigue siendo favorable para las acciones.
En general, somos neutrales en renta variable y vemos valores de calidad como una participación central para los inversionistas.
El ciclo de subidas de tipos de 2022 y 2023 aumentó el atractivo de los depósitos en efectivo para muchos inversionistas.
Pero es posible que estas tasas de depósito elevadas no duren mucho.
Por lo tanto, los inversionistas deben reevaluar sus tenencias de efectivo, buscando asegurar rendimientos y mantener una cartera diversificada y activa.
Las acciones y los bonos se recuperaron a finales de 2023, aunque su rendimiento ha divergido a principios de 2024.
Vemos seis méritos para equilibrar las carteras hoy en día.
Las carteras equilibradas pueden aumentar los rendimientos y reducir las oscilaciones.
Históricamente, la financiación basada en activos no ha estado en el radar de los inversionistas privados.
Pero creemos que ABF tiene un papel que desempeñar en las carteras a largo plazo.
Abogamos por el uso de la gestión activa de riesgos para acceder a esta clase de activos.
La aplicación de IA y la fiebre por la inversión han formado una nueva y poderosa narrativa para la tecnología.
Pero la historia no termina con la IA, ya que los grandes nombres tecnológicos también ofrecen una exposición de calidad.
Por lo tanto, calificamos a las TI de EE. UU. como las más preferidas y posicionadas para la disrupción tecnológica en todas las industrias.
Hay mucho más por explorar
Lea todas las perspectivas sobre el desarrollo de la economía y las tendencias de los mercados globales y de Latinoamérica.