Principales interrogantes
Previsiones para las clases de activos
Previsiones económicas
Revisión de 2023
Revisión de 2023
Crecimiento
PreveÃamos que el crecimiento económico se desacelerarÃa en 2023. Y asà fue, aunque no tanto como esperábamos. Las economÃas desarrolladas van camino de crecer un 1,7% en 2023, frente a nuestra estimación inicial del 0,4% (y del 2,4% en 2022), y las economÃas emergentes habrán de crecer un 4,3%, frente a nuestra estimación del 3,5% (y del 4,1% en 2022).
±õ²Ô´Ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
CreÃamos que en 2023 la inflación disminuirÃa y asà fue, aunque menos de lo que esperábamos. Todo parece indicar que la inflación de precios al consumidor en EE.UU. acabará el año en el 3,7%, frente a nuestras expectativas iniciales del 3,6%.Ìý
Tasas
PreveÃamos que los bancos centrales estarÃan en condiciones de recortar las tasas a finales de 2023. Si bien están ya poniendo fin al ciclo de subidas o se hallan muy cerca de ello, hasta el momento la rigidez del mercado laboral ha impedido relajar la polÃtica monetaria. Actualmente prevemos que los primeros recortes de tasas comenzarán hacia finales de la primavera o principios del verano del hemisferio norte en 2024.Ìý
Bonos
La sorprendente resiliencia del crecimiento económico y del mercado laboral permitió que los rendimientos de los bonos continuaran subiendo, contrariamente a lo que esperábamos. CreÃamos que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años descenderÃan del 3,9% en 2022 al 3% en 2023. Mientras preparamos esta publicación, los rendimientos se sitúan en el 4,6%.
Acciones
Al iniciarse 2023 tenÃamos una posición neutral en las acciones. Durante el transcurso del año un recorrido alcista inesperado de algunos valores de la mano de la IA impulsó a los Ãndices bursátiles generales. En los últimos 12 meses el S&P 500 acumula una subida del 10,5%, el Stoxx 600, del 3,3% y el MSCI Emerging Markets, del 1,8%.
Divisas
Ya hacia el final de 2023 el dólar está un poco más débil que al comienzo del año respecto al euro, la libra esterlina y el franco suizo, lo que es congruente con nuestras previsiones para el año completo, aunque en un grado menor al que estimábamos. No esperábamos la prolongada debilidad del yen, producto de la continua polÃtica de relajación monetaria del Banco de ´³²¹±èó²Ô.
Materias primas
El oro superó ampliamente nuestras expectativas, pues los inversores busca-ron en esta materia prima una cobertura frente a los riesgos geopolÃticos, pese a las altas tasas de interés. Por el contrario, los precios del petróleo no es-tuvieron a la altura de nuestras expectativas iniciales, si bien los esfuerzos de la OPEP+ por limitar la oferta permitieron que los precios casi pusieran a prueba la marca de 100 USD por barril en el tercer trimestre.
Otros capÃtulos
Otros capÃtulos
Este informe lo han elaborado ÃÛ¶¹ÊÓÆµ AG, ÃÛ¶¹ÊÓÆµ AG London Branch, ÃÛ¶¹ÊÓÆµ Switzerland AG, ÃÛ¶¹ÊÓÆµ Financial Services Inc. (ÃÛ¶¹ÊÓÆµ FS), ÃÛ¶¹ÊÓÆµ AG Singapore Branch, ÃÛ¶¹ÊÓÆµ AG Hong Kong Branch y ÃÛ¶¹ÊÓÆµ SuMi TRUST Wealth Management Co., Ltd..