Investigación del CIO
Argentina en 2025
Consolidación del cambio de 180 grados.
Investigación del CIO
Consolidación del cambio de 180 grados.
Las reformas fiscales y estructurales del país ya muestran señales alentadoras. En este análisis, exploramos la transformación económica que ha ocurrido en Argentina tras los cambios implementados por el presidente Milei, además de ofrecer nuestras proyecciones de crecimiento para 2025.
Transformación económica
Argentina atraviesa una etapa de transformación económica marcada por las reformas estructurales y fiscales implementadas bajo la presidencia de Javier Milei.
Parece que en 2025 se mantendrán la mejora de la inflación y el crecimiento.
Recuperación de reservas
Se prevé una recuperación de las reservas netas de divisas en 2025, respaldada por una cosecha de invierno favorable, un incremento en los depósitos en USD y el alza de los precios de exportación, a pesar del reto de una tasa de cambio real alto.
Recuperar el acceso a los mercados internacionales también podría contribuir a la acumulación de reservas.
Esperamos que Argentina cumpla los pagos de la deuda externa en 2025, con margen para nuevas subidas de precios.
No obstante, persisten riesgos significativos, como una posible caída en la popularidad de Milei antes de las elecciones de mitad de mandato, una recuperación insuficiente de las reservas de divisas y un posible aumento de las tasas de interés en EE. UU., entre otros.
En este episodio de LatAm Access, Alejo Czerwonko, Chief Investment Officer Emerging Markets Americas de ۶Ƶ, y Alberto Rojas, estratega senior de mercados emergentes, analizan las perspectivas económicas y de inversión en 2025 para Argentina, Brasil y Venezuela.